Seleccionar página

El Acorazado alemán Bismark

El Acorazado alemán Bismark

Comenzaremos dejando claro que significa Clase Bismarck, para esto tendremos que remontarnos en la historia. Los acorazados alemanes clase Bismarck, se tratan nada más que de una composición de un par de buques construidos por la Kriegsmarine alemana poco antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial. Tenían mucho parecido en cuanto a blindaje y batería principal con los buques de la clase Bayern de la Primera Guerra Mundial. El Acorazado alemán Bismarck se empezó a construir en julio de 1936 y se terminó en septiembre de 1940. Esta clase de buques fueron de los mayores construidos por la armada alemana.

Los acorazados que formaban esta clase, prestaron poco servicio durante la guerra, el buque gemelo del Bismarck era el Tirpitz, que se comenzó a construir en octubre de 1936 y se terminó en febrero de 1941.

El nombre de Bismarck, se le dio en honor al canciller Otto Von Bismarck, fue promotor de la unificación alemana en 1871. Este acorazado se construyó para reemplazar a un antiguo acorazado llamado pre-dreadnought, el Hannover. Tras su construcción y presentación en la cual Adolf Hitler dio un discurso, se lanzó a su primera y única operación.

Batallas del acorazado alemán Bismark

El acorazado Bismarck, solo tuvo una operación durante la Segunda Guerra Mundial, el código de esta operación fue RheinÜbung, que consistió en salir al Océano Atlántico, para atacar a los convoyes norteamericanos que iban hacia Gran Bretaña. El Bismarck hundió a un crucero británico y daño la estructura del acorazado Prince Of Wales, todo esto sucedió en una batalla en el Estrecho de Dinamarca. La Real Armada Británica tras tres días de persecución, lo hundió. No se sabe la verdadera historia sobre su caída, es incierta, pues los sobrevivientes alemanes dicen que ellos hundieron su acorazado como última opción. El otro buque de esta clase, el Tirpitz, es más corta, actuó en las aguas de Noruega, donde ataco a los convoyes británicos que iban hacia la Unión Soviética, fue atacado por mini submarinos de la Real Armada Británica.

Diseño de los buques clase Bismarck

Muchos fueron los estudios que se hicieron por años para la creación de estos buques, ya que tenían que cumplir con todas las condiciones que se tenían para esa época, una de ellas era el tamaño de los navíos, según el Tratado Naval de Washington, el límite de estos navíos era de 35000 toneladas.

Los primeros estudios se concluyeron en que el buque tendría de constar con ocho cañones de 330 mm cada uno, contar con un blindaje de protección y una velocidad máxima de 30 nudos.

Los estudios se fueron agilizando ya que Francia estaba avanzando rápido en la construcción de un programa de expansión naval. Durante el proceso de estudio, se afinaron muchos detalles de diseño, uno de los más decisivos fue el tamaño de cañones de 380 mm.

El Bismarck contaba con 16 cañones 4.1 pulgadas puestos en torres blindadas, con una distribución de cuatro por banda. En los lados se montaron catapultas y grúas destinadas a elevar los cuatro hidroaviones que tenía guardados en su cobertizo, para la defensa contra aviones poseía 16 cañones y 16 ametralladoras pesadas. Su desplazamiento era de 41700 toneladas en total, y con plena carga de 50300 toneladas. Su blindaje estaba constituido por un cinturón 145-330 mm, cubierta acorazada de 80-12 mm, mamparo antitorpedo 45 mm, torretas 130-360 mm, barbetas 220-340 mm y una torre de mando de 220-360 mm.

Hundimiento del Bismarck

Después de que destruyó el Hood, se desencadeno una búsqueda despiadada de parte de la Royal Navy británica, buscado por 12 barcos. Tras 48 horas de incesante búsqueda, lo encontraron mientras navegaba hacia las costas de Francia, el Bismacrk fue atacado por aviones torpederos Fairey Swordish del portaaviones HMS Ark Royal.

A pesar de la escasez de combustible el Bismarck podía seguir navegando a gran velocidad, incluso con el babor atascado. A las 21:40 del día 26 se recibió un mensaje de sus tripulantes: “Barco imposible de maniobrar. Lucharemos hasta el último proyectil. Larga vida al Führer”. Fueron pocos los sobrevivientes después del ataque que logro derrotarlo.

Tras su derrota, el Birsmarck o lo que quedo de él fue descubierto por el oceanógrafo Robert Ballard en 1989.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.